Métodos y técnicas de Investigación Económica
La siguiente entrada corresponde a los materiales impartidos de la asignatura de "Métodos y Técnicas de Investigación Económica" (2do. semestre) y "Seminario de Investigación Económica" (7mo. semestre), respectivamente, impartidas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El objetivo secuencial de las asignaturas es exponer las principales peculiaridades de la investigación económica, para posteriormente explicar cómo los economistas han utilizado las herramientas estadísticas y matemáticas para enfrentarse a las peculiaridades identificadas. El carácter aplicado de la materia lleva a utilizar R y Stata como herramientas informáticas para desarrollar este conjunto de herramientas y aplicaciones, específicamente, el estudio de bases de datos. La redacción de los informes se realiza en Word y Latex respectivamente.
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Seminario de Investigación Económica (ECN-4310 01, NRC: 44262)
Unidad 1. Metodología y herramientas de la investigación en Economía
Unidad 2. Métodos estadísticos para la investigación en economía [Rstudio]
2.1. Estadística computacional y comunicación de datos en R
Clase 4. Comunicación de datos en ggplot2 de tidyverse, mapas y R-markdown | ejercicios
Clase 11. Supuestos del modelo de regresión
Unidad 3. Análisis de series temporales e investigación económica
Clase 1. Análisis exploratorio de series temporales | ejercicios
Exámenes y ejercicios propuestos [respuestas]
Parcial 2: 2018-2 |
Final Stata: 2018-2 |
Examen R: 2019-2
Notas: 2021-1
________________________________________________________________________________
Métodos y técnicas de Investigación Económica (ECN-3150 02, NRC: 93759)
Módulo 2. Diseño de la investigación
Ejercicio propuestos | notas | videos
Ejercicios de Excel: 2020-1 | 2020-2
Módulo 1. Metodología y fases de la investigación económica
Clase 1. La Economía como ciencia
Parcial 1
Módulo 2. Diseño de la investigación
Clase 4. Planteamiento de la investigación en economía
Clase 5. Diseño de la investigación
Clase 6. Operacionalización de variables y bases de datos
Clase 5. Diseño de la investigación
Clase 6. Operacionalización de variables y bases de datos
Clase 7. Muestreo
de la investigación
Parcial 2
Módulo 2. Análisis de datos
Clase 8. Introducción a Excel
Clase 9. Excel intermedio
Clase 10. Tabulación de datos y análisis estadístico en Excel
Clase 9. Excel intermedio
Clase 10. Tabulación de datos y análisis estadístico en Excel
Módulo 2. Redacción de informes
Clase 11. Redacción de informes técnicos en Word
Anexo 1. Citar correctamente
Parcial 3Ejercicio propuestos | notas | videos
Ejercicios de Excel: 2020-1 | 2020-2
_____________________________________________________________________________
Seminario de Investigación Económica (ECN-4310 01, NRC: 44262)
1.1. Teoría de causalidad estadística y metodología de investigación económica
Clase 1.1.0. Introducción a la investigación en Economía
Clase 1.1.1. Causalidad estadística y metodología de investigación económica
1.2. Fases de la investigación y redacción de informes
Clase 1.2.5. Tipos y diseño de la investigación
Unidad 2. Métodos estadísticos para la investigación en economía [Rstudio]
2.1. Estadística computacional y comunicación de datos en R
Clase 1. Introducción a R [curso introductorio de Derek Corcoran]
2.2. Inferencia estadística y nociones de ciencia de datos en R
Clase 7. Ejercicios aplicados: independencia y datos relacionales
Clase 8. Métodos de clasificación e introducción a Statistical Learning
Clase 12. Introducción al análisis de datos de panel.
Unidad 3. Análisis de series temporales e investigación económica
Clase 1. Análisis exploratorio de series temporales | ejercicios
Clase 2. Estacionariedad y modelos ARIMA
Clase 3.
Pronóstico de series temporales
Clase 4. Modelos de volatilidad (GARCH y extensiones)
Clase
5.
Vectores autoregresivos (VAR) y vectores estructurales (SVAR)
Clase
6.
Integración y Modelos de Corrección de Errores
Exámenes y ejercicios propuestos [respuestas]
Parcial 2: 2018-2 |
Final Stata: 2018-2 |
Examen R: 2019-2
Notas: 2021-1
El siguiente enlace de ejercicios propuestos permite acceder a una serie de ejercicios tipos entregables semanales, que sirven como guía para preparar exámenes. Además, contienen las instrucciones del trabajo final correspondiente a la asignatura. Las bases de datos necesarias para realizar los ejercicios están disponible en el siguiente enlace: datos. Además de algunos ejercicios de ejemplos realizados en clases en Excel.
Ejercicios de series temporales: 1 |
(* clase de repaso, se incluye el material pero no se imparte el contenido en la materia.)
(** Opcional, en función del tiempo disponible.)
Ejercicios de series temporales: 1 |
(* clase de repaso, se incluye el material pero no se imparte el contenido en la materia.)
(** Opcional, en función del tiempo disponible.)