Breves notas sobre la inflación en la República Dominicana según la literatura
La inflación, entendida “como un aumento generalizado en el nivel de precios de una economía”, independientemente a la condición económica vigente, preocupa a los hacedores de políticas, estando sus repercusiones negativas ampliamente argumentadas en la literatura económica. La siguiente entrada pretende exponer algunos puntos identificados en la literatura reciente sobre inflación en la República Dominicana. La evolución histórica de la inflación en la República Dominicana, según la literatura, hasta el año 2000-2002 estuvo determinada por el movimiento de los agregados monetarios, la inflación extranjera y el tipo de cambio, teniendo los desequilibrios monetarios una afluencia importante sobre el nivel inflación (Williams & Adedeji, 2004) , cuestión que se vio reflejada en la crisis financiera que inició en 2003. No obstante, pese a que posterior a la crisis financiera de 2003 la inflación descendió dramáticamente (Ribando, 2005) , los desequilibrios macroeconómicos de 2003